Universofutbol.com
Estadística aplicada al fútbol y la más completa información
Lunes 27 de Marzo de 2023, Buenos Aires Argentina, Año XXII, Nº 8480
AjaxAtlético MadridBarcelonaBayer LeverkusenBayern MünichBenficaBorussia DortmundCelticChelseaClub BruggeDinamo ZagrebEintracht FrankfurtGlasgow RangersInter de MilánJuventusKøbenhavnLeipzigLiverpoolMaccabi HaifaManchester City
MarseilleMilanNapoliPortoPSGReal MadridSalzburgSevillaShakhtarSportingTottenhamViktoria Plzeň

Liga de Campeones- Temporada 2022/23
Liga de Campeones

Temporada 2022/23


 

17/03/2023
Quedaron definidos los emparejamientos de los partidos por los cuartos de final

Los encuentros se jugarán en el mes de abril. Los encuentros de ida serán el 11 y 12, mientras que la vuelta tendrá lugar una semana después, el 18 y 19 de ese mismo mes. Este será un sorteo puro. Eso quiere decir que no habrá condicionantes: pueden darse todos los cruces posibles aunque sean del mismo país o aunque ya hayan tenido que enfrentarse a este rival en la fase de grupos. Jugará como local el equipo que salga en la primera bola. El que salga en segundo puesto, lo hará como visitante. Mención especial merece el caso del Milan y el Inter. Al jugar los dos en el mismo estadio (San Siro, Giuseppe Meazza), si el destino quiere que ambos salgan en sus respectivos cruces como locales o visitantes, uno de los dos partidos tendrá que cambiar de fecha, pues no podrán jugar esa misma noche. La fortuna podría hacer también que ambos conjuntos se vieran las caras. Asi quedaron definidos los partidos tras el sorteo
:: Real Madrid-Chelsea (1)
:: Inter-Benfica (2)
:: Manchester City-Bayern Munich (3)
:: Milan-Napoli (4)
En semifinales jugarán: (4) vs. (2) y (1) vs. (3).
15/03/2023
Real Madrid se impuso 1-0 (global 6-2) ante Liverpool y jugará los cuartos de final

Carlo Ancelotti decidía apostar por una alineación con las piezas habituales en la que destacaban el regreso en punta de lanza de Karim Benzema, así como la presencia de Eduardo Camavinga en la medular junto a Toni Kroos y Luka Modric. De este modo, el centrocampista francés adelantaba a su compatriota Aurélien Tchouameni en la carrera por tener un sitio en el once. Fenómeno extraño desde hace semanas, el Real Madrid salió tremendamente enchufado al partido. Los blancos quisieron apropiarse pronto del esférico. El control del balón minimizaba las oportunidades del Liverpool y parecía que eran los locales los que necesitaban la victoria y a los reds les servía con el resultado inicial. El Real Madrid dominaba el choque y disfrutaba de algunas oportunidades de peligro que nacían en los pies del efervescente Vinicius, que brillaba ante una defensa que poco o nada podía hacer por detenerle. El campeón de Europa estaba cómodo en la circulación y Kroos lo agradecía. El alemán disfruta en este tipo de partidos en los que se enfunda el traje, anuda la pajarita y dirige todo con un simple movimiento de batuta. El brasileño Alisson era el mejor de los suyos meced a unas notables intervenciones que evitaron los tantos de Vinicius, primero, y Eduardo Camavinga, más tarde. Los ingleses no parecían tener urgencias y los minutos pasaban pastosos. Por primera vez desde hace años el Santiago Bernabéu vivía una eliminatoria europea sin necesidad de épica y asistía feliz al buen juego de los suyos a apenas unos días de jugarse buena parte del campeonato liguero en Barcelona. Los jugadores blancos también eran conscientes de esta situación y bajaron un par de marchas. No era necesario correr y el gran objetivo era llegar con todos sus efectivos a pleno rendimiento al envite de la ciudad condal. Esto no impidió, sin embargo, que el gol cayera por su propio pie: Vinicius se llevaba el esférico por pura perseverancia después de fallar un remate a puerta y servía a la perfección para que Karim Benzema hiciera un 1-0 que hacía justicia para cerrar un partido que significa la presencia del Real Madrid en cuartos de final de su competición.
15/03/2023
Napoli goleó 3-0 (global 5-0) al Eintracht Frankfurt y se clasificó a los cuartos de final

Con un doblete de Victor Osimhen y una diana de Piotr Zielinski (de penal), el líder de la Serie A no ha dado ninguna opción al plantel germano. Por tanto, el Napoli se encuentra ya entre los ocho mejores clubes de la Champions 2022-2023. El Napoli afrontaba con bastante optimismo su segundo asalto de octavos de final de la Liga de Campeones. La razón es más que evidente: los italianos disfrutaban de una renta realmente valiosa del compromiso de ida. Pese a ello, el Eintracht de Frankfurt haría lo indecible con la ambición de mantener viva la eliminatoria hasta el último instante. No obstante, era consciente de la dificultad de dar la vuelta a la tortilla en el Estadio Diego Armando Maradona. Luciano Spalletti se presentaría de entrada con un Alex Meret que se ha ganado con creces su puesto como titular indiscutible bajo palos. Pasando a su entramado defensivo, tendría cuatro piezas del nivel de Giovanni Di Lorenzo, Amir Rrahmani, Kim Min-jae y Mário Rui. Tampoco se puede dejar de lado la presencia de André Zambo Anguissa, Stanislav Lobotka y Piotr Zielinski en su parcela ancha. En ataque, el trío de ases de Matteo Politano, Victor Osimhen y Khvicha Kvaratskhelia. Mientras tanto, la alineación titular de Oliver Glasner dispondría de un Kevin Trapp que asumiría los galones como el guardián de sus dominios. El sistema de tres centrales estaría compuesto por Aurélio Buta, Evan N’Dicka y Tuta para resguardar al que fuera arquero del PSG. La profundidad en los carriles sería para Ansgar Knauff y Christopher Lenz, dando la medular a Sebastian Rode y Djibril Sow. Además, Mario Götze y Daichi Kamada conectarían con Rafael Santos Borré. Muy a su pesar, los visitantes estarían muy mermados por la baja de su estrella: Randal Kolo Muani (expulsado en la ida). La primera incursión del choque la firmaría Zielinski, cuyo lanzamiento desde la frontal del área sería repelido por Trapp. La presión germana era muy elevada desde el pitido inicial del trencilla, principalmente con la ambición de incomodar la salida del cuero de los partenopeos. Borré disfrutaría de dos ocasiones, aunque no estaría certero con la definición. Las tropas de Spalletti se sacudían la incomodidad merced al liderazgo de Kvaratskhelia, quien pudo unirse en su día a la Juventus de Turín. Talento en estado puro para el líder de la Serie A, al tiempo que Götze no encontraría portería con su golpeo. El Eintracht probaba fortuna por el flanco derecho, mientras que la conexión de Zielinski con Kvara estuvo a punto de dar sus frutos. Dicho lo cual, los transalpinos se aventajarían gracias a un testarazo de Victor Osimhen. La escuadra de Frankfurt no lograba inquietar a Meret, si bien es cierto que pretendía recuperar la iniciativa a través de la posesión del esférico. Pese a ello, su adversario hacía lo propio a partir de la calidad de jugadores de la magnitud de Lobotka y Kvaratskhelia. Y una vez más, el que no desperdiciaría la ocasión de marcar sería Osimhen con su doblete tras el pase de la muerte de Di Lorenzo y 2-0. Zielinski se sumaría a la fiesta anotadora desde el punto penal y 3-0, por lo que el Napoli estará en cuartos de la Champions.
14/03/2023
Inter de Milan igualó 0-0 (global 1-0) en visita a Porto y se clasificó a cuartos

La escuadra lombarda tendría controlado el partido (y la eliminatoria) prácticamente hasta el final. Los portugueses se estrellarían dos veces con la madera casi sobre la bocina, pero el Inter vuelve a cuartos de la Champions 12 años después (desde 2011). El Inter de Milán pretendía hacer lo indecible para acompañar al AC Milan (a la espera del Nápoles) como representante transalpino en la siguiente ronda de la Liga de Campeones. Por ahora, los nerazzurri afrontaban su segundo asalto de octavos de final con la mínima ventaja materializada en el duelo de ida (1 – 0). En cuanto al Oporto, no arrojaba ni mucho menos la toalla porque disfrutaría del incondicional apoyo de su parroquia. Sérgio Conceiçao se decantaría de entrada por un Diogo Costa que se ha visto tentado más de una vez por los colosos de la Premier League. Por delante, su línea de cuatro en la retaguardia quedaría integrada por Pepê, Fábio Cardoso, Iván Marcano y Zaidu Sanusi. Tampoco se puede dejar de lado la magia en la creación de Marko Grujic, Mateus Uribe, Stephen Eustáquio y Wenderson Galeno. En ataque, la dupla de baile de Mehdi Taremi y Evanilson. Pasando ahora a la alineación de Simone Inzaghi en el ganador de la Supercoppa de Italia, su guardián bajo palos sería un ex de FC Barcelona y Ajax de Ámsterdam: André Onana. El sistema de tres piezas en el eje central de la zaga contaría con Matteo Darmian, Francesco Acerbi y Alessandro Bastoni, dando el dinamismo en los costados tanto a Denzel Dumfries como a Federico Dimarco. Además, Nicolò Barella, Hakan Çalhanoglu y Henrikh Mkhitaryan se asociarían con Lautaro Martínez y Edin Dzeko. La posesión del esférico sería monopolizada (en la primera mitad) por los lusos, si bien es cierto que no conseguían romper el muro diseñado por su oponente. Uribe lo intentaría con un disparo, al tiempo que Eustáquio pondría a prueba a un seguro Onana. El combinado lombardo estaba relativamente tranquilo en el césped, más que nada porque se sentía cómodo con el desarrollo del envite. Dzeko y Barella obligarían a intervenir a Costa, mientras que la zaga transalpina taponaría el chut de Evanilson tras la maniobra de Grujic. Dimarco estaría imperial para frustrar la conexión de Evanilson y Taremi, a lo que conviene añadir que los locales darían un paso al frente al volver del túnel de vestuarios. Pepê filtraría un pase exquisito para buscar las cosquillas a la espalda de la zaga lombarda, aunque no lograría conectar con Galeno. Igualmente, André Onana tiraría de reflejos con una estirada marca de la casa para echar el cerrojo a sus dominios. El Inter resistiría en el Estadio do Dragao (0 – 0), por lo que vuelve a unos cuartos de Champions que no pisaba desde 2011. El Porto no tendría fortuna, ya que se toparía hasta en dos ocasiones con la madera en el tiempo añadido.
14/03/2023
Manchester City con cinco de Haaland goleó por 7-0 (global 8-1) a Leipzig y se clasificó

Tres semanas después del empate de la ida, el Manchester City recibía al RB Leipzig en el Etihad Stadium. Los de Pep Guardiola al asalto de nuevo de su gran deseo, la Orejona. Hoy ante un rival correoso que salía bien plantado en el inicio del partido. Pero que poco a poco se iba quedando arrinconado ante el empuje de los locales, especialmente tras la primera gran jugada de peligro que era un pase en profundidad de Nathan Ake a Erling Haaland, que tras una gran carrera no acertaba a definir ante Blaswich. El noruego olía ya la sangre. Sumamente activo y participativo, mucho más que en la ida y ya con Kevin De Bruyne a sus espaldas, el ariete lideraba cada acción ofensiva de los citiens. Que arrinconaban a su rival acumulando ocasiones de peligro. Si bien el marcador lo abriría un penalti polémico, señalado por manos de Henrichs en un saque de esquina y que el colegiado señalaba al ser avisado por el VAR. Polémica servida, gol de Haaland en el 22'. Aunque apenas dos minutos después doblaba la ventaja el nórdico al rematar con la cabeza un rechace de un gran disparo de Kevin De Bruyne que daba en el larguero. Por tanto dos golpes seguidos de los sky blues y de su gran figura, que dejaban encaminado el encuentro y la eliminatoria. Habría otra acción polémica en la primera parte con una salida de Ederson en la que el colegiado no estimaba oportuno pitar falta del meta brasileño sobre Timo Werner. Aun así el dominio era constante por parte de los ingleses, que dejaban sin apenas opciones de réplica a su rival. Y fruto de ese continuo acoso llegaría, ya al filo del descanso, el tercer tanto de Haaland. En este caso al rematar otro rechace en un saque de esquina. De nuevo el nórdico oportunista para irse con un triplete al descanso y seguir alargando su idilio con la Liga de Campeones. Iniciaba la segunda parte como terminaba la primera. El Manchester City volcado por completo sobre el área del RB Leipzig, intentando no dar ninguna opción a réplica que pudiera alimentar las esperanzas de los alemanes. Pero pronto lo evitaría Ilkay Gündogan inventándose un auténtico golazo en el 49', tras un gran dribling en el área y un disparo con la zurda. El resultado era cada vez más abultado, y el propio Erling Haaland se encargaría de aumentarlo más. Por partida doble, en el 53' y 57', el noruego sumaba un repóker con el que era capaz de igualar el récord de hace una década de Lionel Messi, con cinco dianas en un mismo partido, que databa de 2012. Ambos de sendos rechaces sabiendo estar en la posición justa para rematar esas jugadas. Y se marcharía en el 62' ovacionado por todo el Etihad Stadium. Ya que Pep Guardiola aprovechaba el resultado abultado para hacer rotaciones, pensando en un complicado tramo final de temporada que espera a los suyos en los siguientes meses. Más allá de esos cambios el encuentro tuvo poca historia en su tramo final. Entraron jugadores como Julián Álvarez o Riyad Mahrez, Dani Olmo en el bando germano… Pero apenas generaban ambos equipos ya ocasiones, hasta que Kevin De Bruyne marcaba el séptimo, un golazo, en el descuento para redondear el triunfo. Y por tanto el Manchester City certificaba su pase para los cuartos de final de forma contundente y cómoda. Afianzándose como uno de los candidatos a estar en esa final de Estambul del mes de junio. El RB Leipzig centrará ahora sus esfuerzos en la Bundesliga.
08/03/2023
Milan igualó 0-0 (global 1-0) en visita al Tottenham Hotspur y jugará cuartos de final

El AC Milan tiene licencia para soñar en la Champions. Partido decisivo de cara a lo que resta de campaña en cuanto a las aspiraciones de los dos protagonistas de esta contienda. A saber, Tottenham Hotspur y AC Milan afrontaban con bastante incertidumbre la vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones. Los rossoneri partían con la mínima ventaja obtenida en el asalto inicial (1 – 0), si bien es cierto que la entidad londinense confiaba en dar la vuelta a la tortilla. Sin duda, duelo de colosos en Europa. Antonio Conte se presentaría de entrada con Fraser Forster como el encargado de custodiar sus dominios a raíz de la baja del sempiterno Hugo Lloris. Por delante, un sistema de tres centrales formado por piezas de la magnitud de Cuti Romero, Clément Lenglet y Ben Davies. El dinamismo en los costados correría a cargo de Emerson Royal e Ivan Perisic, dando la parcela ancha a Oliver Skipp y Pierre-Emile Höjbjerg. En ataque, Dejan Kulusevski, Harry Kane y Heung-min Son. Por lo que respecta a la disposición táctica de Stefano Pioli, volvería a contar con las prestaciones de un Mike Maignan que ya ha superado sus problemas físicos. El guardameta estaría resguardado por la fiabilidad de Pierre Kalulu, Malick Thiaw y Fikayo Tomori, dando espacio tanto a Junior Messias como a Theo Hernández. Además, los talentosos Sandro Tonali y Rade Krunic buscarían la asociación con el tridente ofensivo de Brahim Díaz, Rafael Leao y Olivier Giroud. La contienda arrancaría 10 minutos más tarde como consecuencia del tráfico en Londres, algo que ya aconteció en la jornada del martes entre Chelsea y Borussia Dortmund. Los compases iniciales se desarrollarían sin incidencias demasiado reseñables, dado que la estrategia del combinado lombardo conseguía minimizar al máximo las virtudes de su adversario. Es más, serían los italianos los que se irían asomando al arco de su rival con el transcurso del envite. Emerson probaría fortuna con un lanzamiento impreciso, al tiempo que daría el susto por una posible lesión (se preparaba Pedro Porro). Junior Messias tendría dos de las mejores acciones de los 45 minutos iniciales, si bien es cierto que no conseguiría atinar con su resolución. Son también se asomaría por la vanguardia de los Spurs, quienes no eran capaces de inquietar a Maignan. El Milan gobernaba el duelo, ya que Harry Kane estaba muy vigilado (como en San Siro). Brahim estaba dejando destellos de su calidad, un mediocampista ofensivo que sería frenado por el Cuti tras la reanudación. Forster realizaría una fantástica intervención al propio Brahim Díaz, junto con un Leao que comenzaba con rápidas transiciones. Pedro Porro reemplazaría a Ivan Perisic, al tiempo que Alexis Saelemaekers ocuparía la plaza de Junior Messias. Maignan haría gala de sus reflejos para frenar a Höjbjerg, mientras que Giroud, Kane y Divock Origi (a la madera) se quedarían con la miel en los labios. Finalmente, el AC Milan resistiría para sellar su billete hacia los cuartos de la Champions. Y el Tottenham acabaría con 10 por la expulsión del Cuti Romero.

Mas Noticias


Nombre Oficial: Unión Europea de Fútbol
Dirección: Route de Genève 46 - NYON 1260 - Suiza
Teléfono: 41-848/00 27 27 - Fax: 41-848/01 27 27
Web: http://www.uefa.com







Director Periodístico
Mario Lico
Contacto
[email protected]
Universofutbol
Productora de Servicios Periodísticos
Licencias autorizadas: www.universofutbol.com y www.universofutbol.com.ar
Una idea de Willy Rinaldi
Todos los derechos reservados | © 2000/23