Universofutbol.com
Estadística aplicada al fútbol y la más completa información
Viernes 24 de Marzo de 2023, Buenos Aires Argentina, Año XXII, Nº 8477
Boston RiverCerroCerro LargoDanubioDefensor SportingDeportivo MaldonadoFénixLa LuzLiverpoolMontevideo City TorqueNacionalPeñarolPlaza ColoniaRacingRiver PlateWanderers

Uruguay- Apertura 2023
Uruguay

Apertura 2023


 

23/03/2023
Nacional blindó a sus futbolistas que jugarán el Sudamericano sub-17 con la selección

Paolo Calione, Juan Pedro Echeverría, Emiliano Del Pino y Gonzalo Petit, cuatro de los convocados, firmaron su primer contrato profesional. El próximo jueves 30, a las 18:30 horas, Uruguay debutará en el Sudamericano sub-17 de Ecuador frente a Colombia. Los celestes comparten grupo también con los locales, Chile y Brasil, buscando uno de los cuatro cupos para el Mundial de Perú. En la lista de 23 convocados por el entrenador Diego Demarco, hay cinco futbolistas de Nacional: los defensas Paolo Calione y Juan Pedro Echeverría, el volante Thiago Helguera, y los atacantes Emiliano Del Pino y Gonzalo Petit. El único que tiene experiencia en Primera División es Helguera, que fue tenido en cuenta por Ricardo Zielinski en la pretemporada de la presente temporada. El volante de 16 años firmó su primer contrato profesional el pasado 14 de enero. Los restantes cuatro, todos de 16 años, firmaron dicho contrato este lunes, según informó el club en sus redes sociales, con la presencia del presidente del club, José Fuentes.
22/03/2023
Peñarol rechaza sugerencia del Ministerio del Interior y quiere jugar el clásico en casa

Luego de que la Policía Nacional sugiriera a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) que el clásico previsto para la novena fecha del Torneo Apertura, a fijarse entre el sábado 1º y el domingo 2 de abril, se dispute el 22 o 23 del mismo mes en el Estadio Centenario, Peñarol mantuvo firme su postura de ser local en el Estadio Campeón del Siglo. Peñarol mantiene su manifiesta voluntad de fijar el Estadio Campeón del Siglo como escenario para la disputa del encuentro clásico, con la presencia de público visitante, en tanto no existe la prohibición expresa del Ministerio del Interior al respecto y en línea con la voluntad del club comunicada desde el primer momento, expresó el club. La fijación de nuestro estadio, además de un derecho del club, responde también a la experiencia recogida en los clásicos disputados anteriormente en el Campeón del Siglo, que arrojaron una gestión exitosa y sin incidentes, demostrando las condiciones que ofrece el escenario para recibir encuentros de estas características, añade Peñarol. Además, los aurinegros no votarán la moción de trocar la fecha 9 por la 12, que fue la solución propuesta por la Mesa Ejecutiva para cumplir con la sugerencia del Ministerio del Interior y así poder fijar el clásico en el Estadio Centenario, que no estará disponible para el primer fin de semana de abril. El club se opone a la modificación de la fecha del partido, solicitando que se mantenga el domingo 2 de abril, tal como fue establecido en el calendario de competencia y en base al cual se desarrolló la planificación deportiva correspondiente. Este trabajo supone la preparación y reserva de deportistas para la disputa de ese juego, así como de los anteriores a esa fecha, argumenta Peñarol. La planificación del trabajo deportivo se realiza en base a tiempos y plazos establecidos, y la modificación de la fecha, con apenas 10 días de antelación, no refleja la seriedad que debe tener un torneo oficial de primera división profesional, añade. Además, el club recuerda la obligación contraída en los contratos que asumió con palquistas y butaquistas del Campeón del Siglo para la fijación del clásico. Hoy habrá un Consejo de Liga que tendrá que votar el cambio del calendario, con el enroque de la novena fecha con la 12ª. Peñarol no votará la moción y muchos clubes que tampoco están a favor del Ejecutivo de la AUF adoptarán la misma postura, por lo que es casi un hecho que el clásico se jugará el 2 de abril en el Campeón del Siglo. La interrogante surge respecto a la presencia de público visitante. Los carboneros pretenden que se mantengan las condiciones de los clásicos anteriores, mientras Nacional prefiere que se juegue únicamente con hinchas locatarios tanto en el Torneo Apertura como en el Clausura.
21/03/2023
Asociación Uruguaya cobrará menos por ausencia de mundialistas en gira asiática

Las ausencias de Ronald Araujo y Giorgian de Arrascaeta en la gira asiática de la selección uruguaya, con partidos ante Japón y Corea del Sur, sumadas a la de Darwin Núñez, hace que la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) cobre menos por no llegar a cumplir uno de los requisitos establecidos en el contrato firmado por los cotejos. El contrato para los duelos en Tokio, del 24 de marzo, y Seúl, del 28 del mismo mes, cuenta con una cláusula que obliga a llevar a 15 jugadores que participaron en el Mundial de Catar, y, en caso contrario, deberían afrontar una multa económica de US$ 20.000 por cada ausencia. En la reserva primaria de Marcelo Broli aparecían 18 futbolistas con esta condición, de los cuales 15 fueron confirmados en la lista definitiva. En ese interín quedaron por el camino Nicolas de la Cruz, con sinovitis de rodilla derecha; Guillermo Varela, con pubalgia; y Lucas Torreira, por decisión técnica. De esta forma, estaban los 15 nombres necesarios; hasta que el pasado viernes se confirmó la ausencia de Darwin Núñez por un corte profundo en el tobillo. Su reemplazo fue Jonathan Rodríguez, pero este lunes se confirmaron otras dos bajas. Ronald Araujo terminó el clásico entre Barcelona y Real Madrid con molestias musculares y la resonancia realizada arrojó como resultado una lesión en el aductor del muslo izquierdo, por lo que Sebastián Cáceres, de América de México, fue convocado en su lugar. Al mismo tiempo se confirmó la baja de Giorgian de Arrascaeta, que tiene molestias en la misma zona que el defensor. En su lugar irá Diego Hernández, atacante de Wanderers, que ya viajó rumbo a la capital japonesa. De esta manera, los US$ 60.000 de multa se descontarán al US$ 1.500.000 establecido previamente en el acuerdo. Finalmente, los 12 mundialistas son: Sergio Rochet (Nacional), José Luis Rodríguez (Vasco Da Gama), Sebastián Coates (Sporting de Lisboa), Matías Viña (Bournemouth), Mathías Olivera (Napoli), Matías Vecino (Lazio), Manuel Ugarte (Sporting de Lisboa), Federico Valverde (Real Madrid), Facundo Pellistri (Manchester United), Agustín Canobbio (Athletico Paranaense), Facundo Torres (Orlando City) y Maximiliano Gómez (Trabzonspor).
20/03/2023
Álvaro Gutiérrez reemplaza a Ricardo Zielinski como entrenador de Nacional

Tras la salida del argentino Ricardo Zielinski, Nacional se movió rápido y cerró la vuelta de Álvaro Gutiérrez, que tendrá su tercera etapa como técnico del tricolor. El club anunció en un comunicado que el entrenador comenzará a trabajar este martes 21 en la Ciudad Deportiva de Los Céspedes con el plantel. La vuelta de Álvaro Gutiérrez a Nacional, el hombre que ganó cuatro títulos y se metió en el corazón de la gent. El entrenador tuvo su última experiencia al frente de un equipo en Universitario de Perú, donde dirigió once encuentros entre marzo y abril de 2022, acumulando cuatro triunfos, un empate y seis derrotas. Entre su último ciclo en Nacional, que se selló con el título en 2019, y ese paso por Perú, Gutiérrez también tuvo una etapa en Olimpia de Paraguay, que solo duró cinco partidos y fue cortada por desavenencias con la directiva debido a los problemas económicos del club, según manejó la prensa paraguaya en su momento.
19/03/2023
Nacional confirmó que de común acuerdo Ricardo Zielinski dejó de ser su entrenador

Un día después del 0-0 ante Deportivo Maldonado, resultado que lo dejó segundo en el Torneo Apertura con 12 puntos sobre 21 posibles y a cinco del líder Peñarol, Nacional anunció la salida del entrenador Ricardo Zielinski. Según informaron los tricolores a través de un comunicado, el club y el director técnico argentino resolvieron de común acuerdo cesar su contrato luego de una cordial y extensa reunión de trabajo con el presidente de la institución y el gerente deportivo. Después de esa charla, y tras un profundo análisis de la situación, las dos partes entendieron que era la mejor decisión, por lo que ya se empieza a pensar en sustitutos. Desde todos los estamentos de la institución hacemos un expreso reconocimiento y agradecimiento a Ricardo Zielinski y quienes integran su cuerpo técnico por el profesionalismo, la calidad humana y la seriedad con la que encararon el desafío de defender al Club Nacional de Football, concluye la misiva. Zielinski dirigió los siete partidos del Torneo Apertura y la Supercopa Uruguaya, además de los amistosos de verano, por lo que totalizó ocho encuentros oficiales con un saldo de tres triunfos, tres empates, dos derrotas, 11 goles a favor y ocho en contra. Antes del debut oficial, que fue derrota 1-0 ante Liverpool, empató amistosos ante Vélez Sarsfield (0-0), Colón de Santa Fe (1-1), Belgrano de Córdoba (2-2) y Peñarol (2-2), y los perdió todos por penales.
19/03/2023
7º Fecha
Danubio igualó 3-3 en visita al Boston River y tras 4 juegos invicto se ubica sexto

El equipo rojiverde salió del último puesto y llegó a cinco puntos, y el franjeado quedó sexto con 10, a siete del líder Peñarol y a dos de sus escoltas. A los 13’ abrió la cuenta el equipo de Esteban Conde gracias a una buena jugada que fabricaron entre Juan Andrés Millán y Alejo Cruz, y que terminó definiendo Franco González después de que Guillermo May no pudiera controlar. Apenas tres minutos duró la alegría franjeada. Jonathan Urretaviscaya fue al fondo por izquierda y jugó al medio, Cristian Olivera volvió a centrar y Emiliano Gómez definió. Mauro Goicochea manoteó la pelota sobre la línea y dejó dudas, pero los jueces dieron el gol y desde el VAR lo ratificaron. Dio vuelta el resultado el local a los 36’, cuando Urretaviscaya desbordó por izquierda y centró, Leonard Costa cabeceó entrando por el segundo palo y Pedro Silva apareció en el área chica con una gran palomita para sellar el 2-1 al descanso. Danubio, que jugó un flojísimo primer tiempo, fue más en el segundo, empató a los 61’ con un cabezazo de Guillermo May justo cuando no la pasaba bien y después mereció la remontada. No obstante, a los 89’ un error defensivo de la visita la permitió a Cristian Olivera quedar de cara con Goicochea y definir contra un palo para el 3-2 rojiverde. Parecía el gol del triunfo para los dirigidos por el venezolano Daniel Alejandro Farías. En tiempo adicional, Guillermo May empató de zurda capitalizando un buen centro de Santiago Romero desde la derecha. El primer asistente marcó offside, pero a instancias del VAR se validó la conquista.

Mas Noticias


Nombre Oficial: Asociación Uruguaya de Fútbol
Fundación: 1900
Dirección: Guayabo 1531 - (11200) - Montevideo
Teléfono: (+598 2) 400-7101/400-7106 - Fax: (+598 2) 409-0550
Web:
http://www.auf.org.uy







Director Periodístico
Mario Lico
Contacto
[email protected]
Universofutbol
Productora de Servicios Periodísticos
Licencias autorizadas: www.universofutbol.com y www.universofutbol.com.ar
Una idea de Willy Rinaldi
Todos los derechos reservados | © 2000/23